Marca PlanTech Medical
4DryField® PH en Polvo
+ IVA
El 4DryField® PH en Polvo es un innovador producto sanitario diseñado para la adherencia en profilaxis y la hemostasia. Su aplicación en procedimientos quirúrgicos ofrece una solución para lograr una hemostasia inmediata.
Código de referencia | Tamaño |
SK0003-EU | 3g |
SK0005-EU | 5g |
Características | Detalles |
Composición | Partículas microporosas hidrófilas y estériles |
Origen | Basado en almidón de plantas altamente purificado |
Compatibilidad | Biocompatible, hipoalergénico y libre de pirógenos |
Resorción | Dentro de 7 días |
Características del producto.
-
Hemostasia inmediata: Las micropartículas hidrófilas extraen agua de la sangre, concentrando los factores de coagulación y acelerando la cascada de coagulación, transformando la sangre del paciente en un adhesivo de fibrina natural.
-
Alta capacidad de absorción: El 4DryField® PH puede absorber muchas veces su propio peso en líquido en cuestión de segundos, lo que acelera la cascada de coagulación.
-
Prevención efectiva de adhesiones: El 4DryField® PH en Polvo ofrece una alta eficacia en la prevención de adhesiones, lo que reduce significativamente las complicaciones postoperatorias.
-
Completamente vegetal: No contiene componentes de origen humano o animal, lo que elimina el riesgo de transmisión de enfermedades y garantiza una excelente tolerabilidad.
-
Fácil aplicación y uso inmediato: El 4DryField® PH en Polvo se puede aplicar directamente en el área de sangrado y, si es necesario, se puede ejercer presión con una gasa.
Uso previsto y audiencia objetivo.
El 4DryField® PH en Polvo está diseñado para su uso en procedimientos quirúrgicos, tanto abiertos como laparoscópicos, donde se requiere una solución eficaz para la prevención de adhesiones y la hemostasia.
El 4DryField® PH en Polvo es la elección ideal para cirujanos especializados en diversas áreas, como cirugía general, cardiovascular, gastrointestinal, pediátrica, plástica, ginecología, neurocirugía, ortopedia, entre otras. Su uso se recomienda especialmente en cirugías abdominales y pélvicas, donde la prevención de adhesiones es de vital importancia para garantizar una óptima recuperación del paciente.